Reflexión Módulo 3
“Marco instrumental de la orientación laboral”
Tema 11: El trabajo del orientador laboral I: Intermediación laboral

deben disfrutar como cualquier otra persona. Sin embargo la realidad nos muestra la existencia de una desigualdad de oportunidades en el acceso al empleo de este colectivo por lo que es necesario invertir en políticas que mejoren esta igualdad. Cuanto mayor es el grado de discapacidad, menor es la posibilidad de empleo. Además hay que añadir el hecho de que los que trabajan lo hacen en empleos poco remunerados y con menores posibilidades de promoción profesional que el resto de la población.
Tema 12: El trabajo del orientador laboral II: Itinerarios de Inserción

En este proceso orientador de inserción, también es fundamental que orientador/a y usuario/a decidan conjuntamente cuáles son los pasos que se van a seguir y cuando se dá por finalizada la acción orientadora. Con este itinerario se pretende dotar al usuario de las mejores habilidades y conocimientos que le permita realizar una búsqueda de empleo efectiva.
Tema 13: El trabajo del orientador laboral III: Procesos individuales de orientación y ayuda en la toma de decisiones
En todo proceso de selección de personal, la entrevista es uno de los elementos fundamentales a la hora de conseguir acceder a un puesto de trabajo, motivo por el cual debemos saber desenvolvernos en las mismas y cuales son los elementos a tener en cuenta. En este tema he podido conocer cuales son esos
aspectos más importantes a la hora de enfrentarse a una entrevista y, sobre todo, para poder transmitirlos a los usuarios que vengan a nosotros. Es un elemento esencial en la labor de todo orientador, conocer en profundidad las entrevistas, los que se debe hacer, decir y lo que no, etc…
aspectos más importantes a la hora de enfrentarse a una entrevista y, sobre todo, para poder transmitirlos a los usuarios que vengan a nosotros. Es un elemento esencial en la labor de todo orientador, conocer en profundidad las entrevistas, los que se debe hacer, decir y lo que no, etc…
Al final de este tema, se nos reflejó cual la posición del resto de los países de la UE en relación a la acción orientadora, donde podemos ver las diferencias que existen entre todos ellos, lo que nos muestra que España tiene mucho que mejorar en relación a otros países.
Tema 14: El trabajo del orientador laboral IV: Análisis de perfiles profesionales y prospección de empleo

Así pues, es imprescindible para toda persona que busca trabajo el conocimiento del puesto de trabajo al que quiere acceder, para lograr la máxima adecuación de su perfil a los requerimientos de un determinado puesto.
Tema 15: El trabajo del orientador laboral V. Técnicas y herramientas para el acceso al empleo y al autoempleo
En este tema he podido seguir profundizando en las diferentes herramientas e instrumentos que se utilizan en toda búsqueda de empleo como pueden ser el CV y la Carta de Presentación. Este conocimiento lo debemos transmitir a la persona demandante para que cuando emplee alguna de estas herramientas o instrumentos lo haga de forma eficaz y correcta.
Destacar también la importancia de conocer, y a su vez la dificultad, de saber enfrentarse a las pruebas psicométricas o las dinámicas grupales que se suelen emplear en todas entrevistas de trabajo y que actúan como filtro a la hora de pasar a las siguientes fases o quedarse en el camino. Toda esta información es
fundamental que sea dominada y conocida por todo orientador para transmitirla a sus usuarios. Actualmente está de moda el uso del networking como otra manera de buscar oportunidades de trabajo en la que se recurre a nuestro círculo de contactos y en el que acudimos a actividades o eventos con el fin de incrementar nuestra red de contactos profesionales.
fundamental que sea dominada y conocida por todo orientador para transmitirla a sus usuarios. Actualmente está de moda el uso del networking como otra manera de buscar oportunidades de trabajo en la que se recurre a nuestro círculo de contactos y en el que acudimos a actividades o eventos con el fin de incrementar nuestra red de contactos profesionales.
Al final de este tema, se nos facilita una lista de recursos para el autoempleo, ya que nuestros usuario pueden estar buscando trabajo por cuenta ajena pero también debemos de darles a conocer la posibilidad de poner en marcha una empresa.
Tema 16: El trabajo del orientador laboral VI: Elaboración del plan de empresa

Como orientadores debemos de proporcionarles asesoramiento e información sobre el Plan de Empresa y como se elabora. También debemos de informarles sobre los recursos existentes y las entidades que pueden ayudarle en la realización del mismo, que les ayuden en la elaboración de determinados apartados como por ejemplo el estudio financiero de su empresa para conocer la viabilidad de su proyecto.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Deixa aquí os teus comentarios